Entradas

APORTACIÓN A LA REVISTA DIGITAL

Imagen
  LA INCLUSIÓN EDUCATIVA   Para mí la inclusión educativa es un tema que ocurre con demasiada frecuencia en la actualidad, donde se nos plantean o surgen problemas para dicha inclusión de ciertos alumnos en las aulas educativas. Para ello primero debemos conocer que es la inclusión educativa y en que consiste, por tanto, la inclusión educativa es definida con esta cita incluida en el documento de la UNESCO (B. Lindqvist, UN-Rapporteur, 1994): Todos los niños/as y jóvenes del mundo, con sus fortalezas y debilidades individuales, con sus esperanzas y expectativas, tienen el derecho a la educación. No son los sistemas educativos los que tienen derecho a cierto tipo de niños/as. Es por ello que es el sistema educativo de un país el que debe ajustarse para satisfacer las necesidades de todos los niños/as y jóvenes. La UNESCO, además, expone que la inclusión consiste en: El proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estud...

¿ CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CREACIÓN DE ESTE PORTAFOLIOS?

¡BIENVENIDOS AL BLOG DE INNOVAR PARA APRENDER! Para comenzar este blog me presentare, soy  Carlos Peces Ludeña  alumno de 4º año de Magisterio en Educación Primaria de la Universidad de Castilla La-Mancha (Toledo), como podréis intuir por el nombre del blog, la innovación lo es todo para el aprendizaje y para ello es importante tener las herramientas precisas como lo son los recursos tecnológicos. ¿Habéis descubierto ya mi mención? Pues sí, es lo que estáis pensando soy alumno de la mención de  TICE. Decidí empezar este gran recorrido hace 4 años, debido a que me gustan bastante los niños, además de enseñar, por tanto, en un futuro me gustaría poder enseñar a mis alumnos y que mejor manera de hacerlo a través de la innovación. Es por ello, por lo que decidí escoger la mención de TICE, donde en dos años he aprendido gran cantidad de recursos que podemos llevar al aula, algunos de ellos ya los conocía pro no se me había ocurrido la aplicación didáctica de esto...

CONOCIENDO A SPHERO BB-8

Imagen
En esta entrada voy a exponeros el robot que nos tocó a mis compañeros y a mí, para explicarles al resto de compañeros las funciones y aplicaciones didácticas que tiene. Nuestro robot es BB-8 y se trata un robot basado en la saga de STAR WARS. BB-8 es un androide astromecánico que aparece en Star Wars Episodio VII - El Despertar de la Fuerza. Tiene un cuerpo esférico y una cabeza en forma de cúpula similar a la del modelo R2, cuya unidad más conocida es R2-D2. El cuerpo de BB-8 se mueve de forma independiente a la cabeza, la cual siempre permanece en torno al eje vertical del robot. Al igual que los modelos R2, BB-8 también se inserta en el compartimento para androides del caza X-wing. Concretamente en el modelo T-70 usado por la Resistencia treinta años después de la batalla de Endor. Al contrario de lo que mucha gente pensaba antes del estreno de la película, BB-8 pertenece a Poe Dameron, piloto de la Resistencia. ¿Cómo funciona...

ROBÓTICA EDUCATIVA

Imagen
En esta entrada expondré vídeos sobre diferentes robots educativos, que hemos podido contar con ellos este año, donde cada compañero nos iba explicando las funciones de cada uno de los robots, para aplicarlos a la educación:

EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA: DRÓNICA EDUCATIVA

Imagen
En esta entrada disfrutaremos de la drónica educativa donde el profesor José Dulac nos pudo ilustrar acerca de esta. Esta experiencia fue bastante enriquecedora, donde además nosotros mismos éramos los protagonistas participando en todo momento e interactuando con el profesor. Pudimos disfrutas desde los elementos más básicos como un pájaro manual o un paracaídas muy básico a los más especializados como drones. Nos dimos cuenta como las cosas más básicas tienen una gran aplicación didáctica en el aula y fue una de las experiencias más enriquecedoras de la carrera. Además nos pudimos dar cuenta de la positividad que desprendía el profesor Dulac y sobre todo que le gustaba enseñar, por lo que me vi reflejado en el en un futuro. Por tanto, creo que estas experiencias dan sentido a nuestra profesión, y te abren los ojos a la creatividad que en un futuro tendremos que potenciar tanto nosotros en el aula como los alumnos. Aquí os dejo fotos de nuestra exper...

¡ CLASSDOJO EN EL AULA !

Imagen
En esta entrada vamos a hablar sobre CLASSDOJO, una herramienta que me resulto muy útil para aplicar en los centros escolares, y que nos expusieron nuestros compañeros en clase. Class Dojo se trata de una genial plataforma de gestión del aula en la que pueden participar profesores, alumnos e incluso padres. Es una herramienta para administrar el aula atractiva y fácil de usar. A los alumnos les encanta y suelen mostrar una gran motivación en su uso. La premisa de ClassDojo puede sonar simple: la aplicación permite a profesor, alumnos y familias conectar con la clase.  En su más básica función, sirve para otorgar a los alumnos puntos (positivos o negativos) por una serie de comportamientos que podemos configurar previamente. Es ideal para evaluar de una forma objetiva el porcentaje dentro de los criterios de calificación referidos al comportamiento, actitud, o como queramos llamarlo. Cada alumno está identificado con un avatar de monstruo de color.  Una ...

DELPHOS VS PAPAS 2.0

Imagen
En esta entrada expondré la practica realizada en clase sobre las plataformas de DELPHOS Y PAPAS 2.0, donde explico para que valen ambas plataformas, así como sus ventas y desventajas y una conclusión final, donde escojo una de las dos plataformas justificando el por qué.