CONOCIENDO A SPHERO BB-8

En esta entrada voy a exponeros el robot que nos tocó a mis
compañeros y a mí, para explicarles al resto de compañeros las funciones y
aplicaciones didácticas que tiene.
Nuestro robot es BB-8 y se trata un robot basado en la saga
de STAR WARS.
BB-8 es un androide astromecánico que aparece en Star Wars
Episodio VII - El Despertar de la Fuerza. Tiene un cuerpo esférico y una cabeza
en forma de cúpula similar a la del modelo R2, cuya unidad más conocida
es R2-D2. El cuerpo de BB-8 se mueve de forma independiente a la
cabeza, la cual siempre permanece en torno al eje vertical del robot.
Al igual que los modelos R2, BB-8 también se
inserta en el compartimento para androides del caza X-wing. Concretamente en el
modelo T-70 usado por la Resistencia treinta años después de la batalla de
Endor. Al contrario de lo que mucha gente pensaba antes del estreno de la
película, BB-8 pertenece a Poe Dameron, piloto de la Resistencia.
¿Cómo funciona BB-8? De lo que estamos seguros es de que no
lleva dentro un hamster como algunas teorías en internet apuntan. La tecnología
más parecida que conocemos es la de Sphero. Y da la casualidad de que Sphero fue una de las 10
empresas financiadas por el primer programa de aceleración de startups de
Disney en el año 2014. El propio CEO de Disney, Bob Iger, fue mentor de Sphero
durante el programa. Así que no resulta sorprendente que supiera con quién
hablar cuando se enteró de que el equipo de Star Wars pretendía construir un
robot esférico.
Es probable que el mecanismo de BB-8 esté basado
en el mecanismo de Sphero. La bola dirigida por control remoto usa un
giroscópio para determinar la orientación y dos ruedas para hacer rotar la
esfera desde el interior. La base en la que se aloja la batería sirve de
contrapeso para hacer que las ruedas siempre actúen sobre la mitad inferior de
la esfera. También incluye un pequeño mástil vertical que ayuda a mantener
fricción entre las ruedas y la pared interior de la esfera.
Vale, ya sabemos cómo podría funcionar el cuerpo, ¿pero cómo
funciona la cabeza flotante? Porque esa es la parte verdaderamente
desconcertante. Existe una patente de Disney que arroja algo de luz sobre el
misterioso mecanismo de la cabeza. Sorprendentemente, la patente fue solicitada
en 2010, dos años antes de que Disney adquiriera Lucasfilm y cuatro años antes
de que invirtieran en Sphero. Aparentemente llevaban más tiempo trabajando en
robots esféricos del que nadie sospechaba.
Aquí os dejo un vídeo sobre las funciones de BB-8:
Comentarios
Publicar un comentario